En Ecología y Salud, se estudian las interacciones de los organismos vivos y sus ambientes, es decir, los ecosistemas en su relación biológica y social y la forma en que los elementos biológicos, físicos, químicos y sociales del entorno determinan los procesos vitales del ser humano.
Se aborda el proceso salud-enfermedad desde el punto de vista multicausal y como un proceso social e histórico determinado por un entorno ecológico, los mecanismos de defensa del individuo y los agentes patógenos que le cusan enfermedad.
La ecología es una ciencia que busca identificar y comprender la interacción entre los seres vivos y de estos con el medio físico, incluyendo al hombre como agente cultural y modificador. Este material extra le ayudará a manejar los conceptos básicos de la relación ecología-salud- enfermedad. Basándose en el proceso salud-enfermedad y con la triada ecológica, que nos ayudarán a entender la cadena infecciosa, la relación huésped-parásito, desde diferentes enfoques y con la relación de la ecología con otras disciplinas.
La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. La cual está estrechamente relacionada con la ecología y medio ambiente. Es un factor predisponente para cualquier proceso infeccioso, es por ello que como profesional de enfermería es nuestra función salvaguardar la salud y prevenir enfermedades, modificando hábitos en los pacientes para disminuir ese riesgo ambiental y así prevenir enfermedades o bien mantener un estado de salud lo más ideal posible.
CUESTIONARIOS EN LÍNEA:
Cuestionario diagnóstico en línea.
Los resultados ya fueron enviados a su correo electrónico.
Este cuestionario estará disponible hasta las 23:59 del viernes 30 de abril. Evitese molestias. Despues de responder las preguntas en el mismo cuestionario y llenar los datos personales, hacer click en el boton enviar, debe salir un cuadro de confirmación.
Sólo queda aguardar al sábado 01 de mayo, le enviaremos su cuestionario calificado al email o correo que ud declare.
Segundo Cuestionario en línea:
Para responder a este cuestionario debe revisar el material bibliográfico de apoyo (Unidad II y Unidad III) publicado en este sitio. Este cuestionario estará disponible hasta las 23:59 del sábado 21 de mayo. Evite molestias.
Haz click aqui
MATERIAL DE APOYO
El material de apoyo bibliográfico es para la revisión de conceptos e ideas generales, los contenidos revisados en el aula los puede encontrar ampliados en este material.
Debe circunscribirse específicamente a los contenidos revisados en clase, por lo que puede desestimar el resto de la información de los documentos a revisar.
UNIDAD DIDACTICA II. Los contaminantes biológicos. Químicos, físicos y alimentarios y sus efectos sobre la salud humana. (Material de lectura obligatoria)
Transferencia de los contaminantes en la Cadena alimentaria
Bacterias, hongos y virus. Radiaciones electromagneticas, ionizantes y no ionizantes.
Efectos genotóxicos de los contaminantes. Bases de la genetica toxicologica. Naturaleza de los daños producidos por agentes mutagénicos. Efectos embritóxicos y teratogénicos
UNIDAD DIDACTICA III. Problemática Ambiental Urbana. (Material de lectura obligatoria)
Gestión Ambiental de los residuos sólidos. Contaminación en el ambiente urbano. Residuos y desechos peligrosos.
UNIDAD DIDACTICA IV. Inteligencia Ecológica. (Material de lectura obligatoria)